

Secciones
Logroño
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 31 de mayo 2023, 02:00
Desde el año 2014 un grupo de jóvenes viticultores de San Vicente y pueblos vecinos se juntan los martes para probar vinos en cata ciega de las principales regiones productoras de España y del mundo. Una 'academia' oficiosa que, tras recibir la atención de prescriptores internacionales, entre ellos del master of wine Tim Atkin, acabaron rebautizando con un poco de cachondeo como los 'Martes of Wine': «La viña y el vino es nuestra vida, compartimos prácticamente todo y hemos forjado una amistad inquebrantable».
Así describe este grupo Ricardo Fernández, el benjamín, que con 26 añitos ha dado la vuelta a la forma de elaborar vinos en la bodega familiar de Ábalos, Abeica, situando su colección de varietales y vinos parcelarios en el radar de la crítica nacional e internacional. Miguel Eguíluz, de Cupani; José Gil y su pareja Vicky, ahora en Briones con un proyecto familiar propio al margen de la originaria Olmaza; Álvaro Loza, «futuro cosechero del siglo XXI» según sus propias etiquetas con su proyecto personal de sus viñedos de Haro y Labastida; Carlos Sánchez, el viticultor que vino de Gredos y se asentó en Labastida; y Miguel Merino y Erika, al frente de la bodega familiar de Briones, completan este talentoso grupo de amigos, que este sábado se presenta en San Vicente 'oficialmente' en sociedad.
Los seis viticultores forman parte de la revolución silenciosa que empezó a fraguarse en Rioja hace una década, tras la crisis financiera y de la uva, y que, con el apoyo de las redes sociales y la crítica, ha dado el salto a algunas de las mesas de los mejores restaurantes de todo el mundo: «Comenzamos a subir en Instagram las catas durante la pandemia con ese nombre de 'Martes of Wine' y la verdad es que estamos alucinados con la repercusión». «De hecho, para el evento de este sábado, en San Vicente, sacamos 45 plazas a la venta y se agotaron en tres días», explica Fernández.
Lo que han convocado para este sábado estos chavales es una cata en primeur de algunos de sus vinos, con un pequeño aperitivo, un concurso para adivinar pueblos y variedades y, sobre todo, una modesta fiesta entre amigos que atrae a personas de toda España: «Lo que queríamos es animar a otros chavales que están haciendo vino a hacer otros grupos de cata, pero la verdad es que se nos ha ido un poco de las manos...», dicen. «Nos estaban pidiendo un evento con los seis, y allá que vamos».
Los seis jóvenes viticultores son un exponente de la tierra de los mil vinos y, de hecho, trabajan en una zona muy concreta, la Sonsierra, con Labastida, Haro, San Vicente, Ábalos y Briones como referencias de sus viñedos, pero con vinos que poco o nada tienen que ver entre sí: «Es lo bonito, compartimos conocimiento e incluso importadores –y en eso Miguel Merino, el más consolidado ha sido muy generoso– pero cada cual entiende la forma de hacer vino de una manera distinta», explica Ricardo Fernández.
En sus catas invitan también de vez en cuando a otros productores jóvenes de Rioja y, en alguna ocasión, organizan viajes conjuntos a otras zonas vitícolas. Es una nueva generación de viticultores generosa, sin secretos y que quiere animar a otros a dar el paso: «No hay futuro en Rioja si no hacemos nuestros propios vinos y, detrás de todo esto hay mucho trabajo, pero también muchas alegrías», indica el benjamín del grupo.
La cita con los 'Martes of Wine' es el sábado día 3 en San Vicente, aunque con entradas agotadas. Viticultura a tope, parcelación borgoñona, vinos con diferentes conceptos y/o Riojas de estilo libre, tan distintos como sólo esta región vitícola permite en apenas un radio de 10 kilómetros.
Iván Sánchez, joven sumiller del restaurante a Venta de Moncalvillo (Daroca de Rioja), es otro de los miembros, prácticamente fundador, de la 'academia' Martes of Wine. Sánchez, gran conocedor de los vinos de Rioja, de España y del Mundo, presentará y conversará en una mesa redonda con sus seis amigos productores este sábado, en el antiguo matadero de San Vicente a partir de las 11 horas.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.