Borrar
Club de catas 2023: Un gran menú para disfrutar la mejor Rioja
Club de catas 2023

Un gran menú para disfrutar la mejor Rioja

lomejordelvinoderioja pone en marcha la XVII temporada, con atención a nuevos, consolidados y renovados proyectos

Alberto Gil

Alberto Gil

Logroño

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 17 de febrero 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Jueves 23 de febrero. Es la fecha de inicio de la XVII temporada del Club de Catas de lomejordelvinoderioja.com, el decano de La Rioja que vuelve a proponer una completa programación para viajar íntegramente por el territorio Rioja, para descubrir nuevas ideas, nuevos proyectos y para reencontrarse con las últimas apuestas de bodegas consolidadas e históricas.

El club regresa la próxima semana con Miguel Merino, uno de los jóvenes talentos más reconocidos de la región vitícola y que ha dado un extraordinario impulso al proyecto iniciado por su padre en 1994. Miguel Merino presentará sus elaboraciones más especiales, junto con alguna nueva propuesta que todavía está por salir al mercado.

El Club de Catas comienza pisando el acelerador a fondo, ya que, después de Merino, el día 16 de marzo cogerá el testigo Álvaro Palacios, el bodeguero riojano más reconocido en todo el planeta vitivinícola, que a finales de los años 80 del siglo pasado sacó a Priorat del ostracismo, revolucionó Bierzo unos años después y que en Rioja, en la bodega familiar de Alfaro, ha situado sus vinos entre las principales referencias del país.

EL ANFITRIÓN

«Desde el minuto uno dijimos sí y llevamos ya 17 años colaborando»

Carlos López Melón

Hotel Gran Vía

También en Rioja Oriental, aunque en una zona más intermedia, prácticamente de transición entre La Rioja Alta y Baja, Natxo Terrado presentará un mes después las últimas propuestas de Tierras de Murillo, la cooperativa de la localidad y donde Terrado ha elaborado una sorprendente colección de blancos y una innovadora gama de 'vinos clandestinos' que ha bautizado como Kairos de San Esteban.

El viaje continuará con Palacios Vinos de Finca y sus espectaculares tintos (Bodegas Proelio)y blancos (Nivarius), con los valles del Najerilla y del Iregua como principales identidades, en un proyecto que ha ido creciendo año a año hasta consolidarse entre los mejores elaboradores de Rioja con Raúl Tamayo al frente de la dirección enológica.

LOS PATROCINADORES

«Es una ventana única para dar a conocer los nuevos vinos y todos los estilos de Rioja»

Alberto Torroba

Grupo Argraf

«Somos una empresa pequeña y estamos encantados de dar a conocer esta nueva Rioja»

ENRIQUE ECHEPARE

Quercus

«El club pone en valor el buen trabajo, que año a año, se está haciendo en Rioja»

Damián rodríguez

Rivercap

«Para nosotros es una oportunidad de ayudar a difundir lo bueno que se hace en esta tierra»

Sergio Aja

Calcco

«Estamos muy contentos de poder contar qué pasa con las bodegas y con el vino de Rioja a través de las catas»

JUAN NAJARRO

Maheri

«Rioja está viva y así se demuestra año tras año con estas catas»

DAVID GARCÍA

Brener

Bodegas Martínez Lacuesta (Haro), inmersa en un proceso de renovación de sus vinos que ya está dando sus frutos, será el siguiente protagonista del club para demostrar cómo una bodega centenaria se adapta y se renueva progresivamente con el paso del tiempo. Ricardo Fernández, la nueva generación de Bodegas Abeica (Ábalos), es ya, pese a su juventud, un exponente de los nuevos talentos de Rioja, con una espectacular colección de varietales de las mejores parcelas de viñedo de la familia y con cuya presentación se cerrará la primera parte de la temporada de catas.

Tras la vendimia, será el turno de Rubén Pérez Cuevas, de Familia Ontañón, que presentará los vinos del nuevo proyecto Queirón, con la identidad de Quel como protagonista–el pueblo de Gabriel Pérez Marzo, 'patriarca' de la saga– y con las numerosas experimentaciones que la bodega ha ido poniendo en el mercado y con los que sigue trabajando en bodega.

A continuación, Víctor Ausejo –el joven elaborador de Alberite que ha irrumpido con fuerza y con el reconocimiento de todos los grandes prescriptores de vinos– compartirá con Sístole, Cristofer Ruiz y José Alberto Reinares, el protagonismo del club en el mes de noviembre, con garnachas y mazuelos como protagonistas.

La temporada concluirá en Rioja Alavesa, en Laguardia, con Bodegas y Viñedos Pujanza, con Carlos San Pedro, y con su hijo –cómo pasa el tiempo–, que presentará algunas de las elaboraciones más significativas de uno de los proyectos más reconocidos de Rioja en las últimas décadas. Diversidad territorial, de estilos y de modelos de negocio, un año más en el club de catas, una iniciativa veterana pero con la ilusión del primera día gracias a los patronos, algunos de ellos incluso desde aquel lejano 2007: Grupo Argraf, Rivercap, Calcco, Tonelería Quercus, Brener, Maheri y el Hotel Gran Vía.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios