Borrar
Participantes en la 'sesión capital' de ayer en Calahorra. :: i.á.

Ver fotos

Participantes en la 'sesión capital' de ayer en Calahorra. :: i.á.

Fusión del vino y la huerta en Calahorra

Las verduras de Calahorra, protagonistas de la 'sesión capital'

I. ÁLVAREZ

Jueves, 26 de abril 2018, 11:58

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las hortalizas calagurritanas fueron las protagonistas de la 'sesión capital' del Gobierno de La Rioja celebrada ayer dentro de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Tres pinchos maridados con tres vinos convirtieron esta convocatoria en un placer gastronómico para el público, que llenó la sala cultural 'Ermita de la Concepción'.

De la mano del periodista Óscar Briñas y del educador en vinos José Ramón Jiménez Berger, los asistentes pasaron de un 'risotto de coliflor y setas' a un 'canutillo de cecina y foie con mermelada de Pimiento Najerano y Nuez de Pedroso' para terminar con una 'mini burguer de Ternoja en pan brioche, cebolla de la huerta caramelizada y salsa especial'.

Y todo ello regado con tres caldos de la tierra: 'Prago Garnacha 2017' de bodegas Sáenz Yustes; 'Dunviro crianza 2010', de bodegas Dunviro, y 'Don Quintín Blanco fermentado en barrica', de bodegas Ortega Ezquerro'. La cita acabó con música. En este caso con la actuación del grupo 'Pan con chile'.

Joyas 'verdes'

Pero las Jornadas de la Verdura van más allá de las posibilidades de este producto en la cocina. Trasladar los vegetales a otros ámbitos es uno de los retos en los que se está trabajando, con muy buenos resultados, en los últimos años. Así, al desfile de ropa con verduras que se podrá ver mañana viernes en la carpa del Silo se suma, por cuarto año consecutivo, una colección de joyas con vegetales.

Las piezas son obra del cocinero Esteban Alegría y el joyero Jesús Ángel Ruiz. Son cuatro pares de pendientes, un colgante, dos pulseras y cinco collares, que se exponen en el establecimiento de hostelería La Comedia.

El espárrago verde es la estrella de la colección, aunque sus artífices también han empleado calabacín, guisantes, pimiento rojo seco y tomate.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios