Borrar
Juan Bautista Chávarri, galardonado con el 'Excelencia Medioambiental' 2021 en los XII Premios Ecovino

Juan Bautista Chávarri, galardonado con el 'Excelencia Medioambiental' 2021 en los XII Premios Ecovino

Pionero de la investigación y reglamentación ecológica (ORWINE, Reglamento Europeo del Vino Ecológico, BioDiVine...) y director de la Bodega Institucional La Grajera desde 1983

la rioja

Logroño

Miércoles, 7 de abril 2021, 20:58

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El Premio a la Excelencia Medioambiental 2021 ha sido otorgado al enólogo Juan Bautista Chávarri Mardones, referente de la elaboración, investigación y reglamentación del vino ecológico. Director de la Bodega Institucional La Grajera desde 1983 hasta su reciente jubilación como funcionario público, participó activamente en el proyecto europeo ORWINE que sentó las bases de la reglamentación europea del vino ecológico, para la que fue designado colaborador técnico junto con otros colegas de la UE, informa en una nota de prensa la organización de los galardones.

«Propició la conversión de buena parte del viñedo público riojano (y de todo el olivar institucional) a finales del siglo XX y realizó numerosas experimentaciones para avanzar en el manejo y la elaboración de vinos orgánicos», explican sobre su trayectoria de la que destacan que hace más de una década, «impulsó la transformación de la bodega La Grajera con criterios de sostenibilidad, destacando el empleo de energía geotérmica». Además, recuerdan que también colaboró con la asociación 'Cultura Permanente' en la consolidación de los Premios Ecovino, siendo Director de Cata en varias ediciones.

La entrega, el 6 de mayo

El Premio 'Excelencia Medioambiental', enmarcado dentro de los XII Premios Ecovino y patrocinado por Laboratorios Excell Ibérica, se dará a Chávarri en la ceremonia de entrega de premios del próximo 6 de mayo en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la UR, junto con los Grandes Ecovinos de Oro y demás galardones otorgados a los mejores vinos, vermús, mostos y vinagres biológicos de la edición 2021 del concurso.

La duodécima edición de los Premios Ecovino ha cerrado el plazo de inscripción con gran éxito, aseguran, pese al Covid-19, con cerca de 300 referencias procedentes de 76 bodegas y 32 regiones vitícolas diferentes.

Además, revelan que el palmarés se hará público el lunes 19 de abril en el Rectorado de la Universidad de La Rioja (UR), tras la celebración de las catas ciegas presididas por el profesor Antonio Tomás Palacios que tendrán lugar del 13 al 15 de abril en la Sala de Análisis Sensorial del Complejo Científico-Tecnológico de la UR.

Futura presentación

El XII Concurso Internacional Premios Ecovino está organizado por la asociación Cultura Permanente, con el apoyo de la Universidad de La Rioja, del Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER), el Consejo Regulador D. O. Calificada Rioja, La Rioja Turismo, Laffort, Rivercap, Laboratorios Excell Ibérica, Corchos M. A. Silva & Garzón, Kupsa, Riojadhesivos y Verallia. También colaboran AIVE, Bodegas.bio y SOW, además del Centro Riojano de Madrid, la Casa de La Rioja en Gipuzkoa, la ESHBI y la Cofradía del Vino de Rioja..

La iniciativa enológica y permacultural apuntan en dicha nota «tiene por objeto promover los vinos, vermús, mostos y vinagres ecológicos, su calidad y las prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente».

Cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, apuntan, se realizarán diversos eventos vinícolas en Logroño y otras ciudades españolas, como Madrid, San Sebastián y Bilbao, donde se presentarán los vinos que obtengan un destacado reconocimiento por parte del jurado, ante prescriptores, sumilleres de la red HORECA, distribuidores, prensa especializada y público general.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios