

Secciones
LA RIOJA
LOGROÑO.
Miércoles, 27 de diciembre 2017, 23:03
La edición 2018 del programa del Gobierno de La Rioja para la difusión de la cultura del vino 'El Rioja y los 5 Sentidos' consolida su programación de cinco meses, cada uno de los cuales dedicado a uno de los sentidos (gusto, olfato, tacto, oído y vista).
El director general de Desarrollo Rural, Daniel del Río, avanzó ayer el contenido del programa, que se celebrará durante febrero, mayo, junio, septiembre y noviembre, como en anteriores ediciones. De este modo, el programa que organiza la iniciativa enogastronómica del Gobierno de La Rioja, 'La Rioja Capital', mantiene «un formato que consolida una programación estable en torno al mundo del vino en La Rioja durante todo el año», ha destacado Del Río, para luego recordar que las entradas para todas las actividades podrán adquirirse únicamente por Internet a través de www.lariojacapital.com.
La principal novedad de este año es que todos los meses contarán con una actividad principal, en torno a la que girarán las demás. Así, en febrero se celebrará el ya tradicional Concurso de Pinchos de La Rioja; en mayo, una exposición interactiva sobre la cultura del vino; en junio la fiesta Hola Verano, ya celebrada el año anterior; en septiembre, un espectáculo especial en una bodega, y en noviembre habrá una actividad relacionada con la literatura.
Otra de las novedades es que el Tren del Vino se suma a las actividades troncales que se desarrollan durante los cinco meses. Este tren se fletará los días 17 y 18 de febrero, 19 y 20 de marzo, 2 y 3 de junio, 1 y 2 de septiembre, y el 10 y 11 de noviembre.
El programa mantiene las Conversaciones en torno al Vino y las Catas con Sentido. La primera de estas actividades consiste en una cata a la que se invita a un conocido personaje para que comente sus impresiones sobre el mundo del vino en general y los vinos catados en particular. Los personajes estarán relacionados cada mes con el sentido correspondiente y todas ellas se celebrarán en una bodega de Rioja, dirigidas por un enólogo, los días 10 de febrero, 26 de mayo, 16 de junio, 8 de septiembre y 17 de noviembre.
En las 'Catas con sentido' predomina una estructura o unos vinos relacionados con el sentido correspondiente a cada mes. Estas catas están dirigidas a amantes del vino que ya posean nociones básicas y se celebrarán los días 15 de febrero, 24 de mayo, 28 de junio, 13 de septiembre y 22 de noviembre.
En febrero, mes del gusto, se celebrará el XVII Concurso de Pinchos de La Rioja, cuyas creaciones podrán degustarse en los establecimientos participantes durante todo el mes y la final se celebrará el día 24 en Riojafórum con entrada libre. Los bares y cafeterías que concurren se disputan el Delantal de Oro, dotado con 1.500 euros, entre otros premios.
Además, el día 9 el programa incluye la Sesión Capital, cata espectáculo en la que se maridan tres vinos con tres pinchos.
Durante el mes de febrero, además, se presentará el calendario de La Rioja Gastronómica para el año 2018 y se nombrarán al nuevo 'Amigo' de esta iniciativa, de la que Francis Paniego es 'Embajador'.
El mes de mayo, el del olfato, concentra las catas de todo tipo, entre las que destacan las relacionadas con la cultura del vino, en las que se enseña desde cómo elegir un vino hasta cómo conservarlo, catarlo y maridarlo con determinados platos, y que completarán la citada exposición interactiva sobre este tema.
Junio es el mes de las actividades familiares, cuyo atractivo principal es la fiesta 'Hola verano', una iniciativa que se celebra en las inmediaciones de La Grajera, donde se ubica la bodega institucional. En esta fiesta celebrada al aire libre las bodegas salen a la calle para ofrecer sus vinos, junto con un mercado agroalimentario. La fiesta, además, cuenta con varias degustaciones, y se organizan catas, conciertos, actividades familiares, talleres infantiles y otros servicios de ludoteca.
Septiembre se reserva a los espectáculos en bodegas los dos primeros fines de semana, mientras que en noviembre se fallará el tradicional Concurso de Fotografía sobre el Vino y se celebra el ciclo de cine de vino y gastronomía, así como una actividad relacionada con la literatura, novedad de este mes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.