Las primeras nieves han llegado a los campos riojanos. La Rioja vivió el primer temporal y muchas zonas se cubrieron de blanco, entre ellas muchas viñas. Sabemos que cada época del año tiene su función en la agricultura pero, en concreto, ¿cómo benefician el frío y la nieve a las viñas?
En estos momentos, la planta está en reposo vegetativo, momento en el que está en reposo y momento también en el que los insectos y hongos se valen de la corteza de la vid para protegerse. La llegada de hielo o nieve consigue eliminarlos, haciendo que la planta llegue sana a la primavera.
Como explica El Educador en Vinos en el video que acompaña a esta información «tanto en la planta como en el suelo, pueden quedar hongos o algún insecto o microorganismo, y la nieve los mata. Además, la nieve se absorbe muy poco a poco, así que es una muy buena reserva de agua».
Los beneficios pueden resumirse en tres puntos:
Hídrico: La nieve cae poco a poco y se derrite poco a poco, por lo que permite que el suelo se empape con un aprovechamiento más efectivo.
Limpieza: El hielo mata hongos e insectos y la planta queda limpia.
Cicatrizante: Durante la poda, las heridas que quedan en la planta pueden conllevar enfermedades, pero las bajas temperaturas y la nieve ayudan a crear una capa cicatrizante en la planta que evita que las enfermedades entren.