

Secciones
Logroño
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 17 de mayo 2023, 02:00
Marcos Eguren, Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria, protagonizó el pasado lunes noche (San Isidro) la jornada organizada por la Asociación Cultural Sonsierra, en la que también se eligió por concurso el vino institucional de la localidad para 2023. Eguren, que presentó ante los asistentes dos extraordinarios, y muy distintos, vinos de San Vicente, El Bosque 2020 y Los Yelsones 2020 –en este último caso elaborado por su hijo Eduardo, que en el año 2018 decidió emprender una aventura en solitario con la bodega Cuentaviñas– dejó claro que, pese a la crisis, «este pueblo es un lugar privilegiado para el cultivo y la elaboración de vino».
El viticultor y bodeguero, que ha llevado el nombre de San Vicente por todo el mundo a través de sus botellas, recordó que cuando él y su hermano Miguel asumieron el timón de la bodega familiar hicieron de la «necesidad virtud» y apostaron por trabajar con vinos de parcela y de finca inspirados en un modelo de estilo 'borgoña', frente a la mezcla tradicional de uvas y vinos del Rioja 'convencional'. «Nos decían que esos vinos no eran Rioja, pero eran de San Vicente, hechos con uvas y por viticultores de San Vicente», apuntó.
Eguren, que inaugurará la próxima vendimia la nueva y espectacular bodega tras 17 años de obras, aseguró que «hoy en día hay vinos de Rioja a la altura o por encima de los más grandes del mundo», pero apuntó también que es necesaria una diferenciación: «Aquí estamos todos bajo un mismo paraguas, da igual que sean vinos buenos o malos y, lamentablemente, se destinan muchos millones a promocionar crianzas o reservas que son sólo indicaciones de tiempo de envejecimiento, nunca de calidad».
El bodeguero aclaró que «en Rioja no sobra nadie, pero deben ser los productos de máxima calidad los que tiren del resto». Marcos Eguren insistió en que «los viñedos de San Vicente han atraído las inversiones de las mejores bodegas de España», pero también pidió honestidad: «Todos tenemos buenos y peores viñedos, y hay que diferenciarlos».
El viticultor celebró asimismo el empuje de las nuevas generaciones. «Tienen nuevas ideas y, cuanta más gente joven salga con esas ganas, mejor para San Vicente y para Rioja», remachó.
Bodegas Castillo de Mendoza, con su Chirimendo 2022, se alzó, por tercera vez consecutiva, con el primer puesto en la cata concurso de vino institucional de San Vicente. Una competición muy reñida con otros diez aspirantes dada la calidad de los vinos, y que fue resuelta por Natalia Olarte, Marta Sáenz y Aurelio Fernández, miembros de la Asociación Cultural de Sumilleres de Rioja, que asumió la responsabilidad del jurado. Marta Besga, enóloga de Castillo de Mendoza, recogió el galardón, mientras que Chefe Paniego, presidente de los sumilleres riojanos, aprovechó la ocasión para presentar el libro editado por el colectivo 'Carta de Vinos en tiempos de Pandemia'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.